Abrimos una nueva sección es este espacio.
En esta nueva sección haremos un análisis
En esta ocasión haremos un análisis de las micas y deck box para TCG, ya que es de los productos por los que más preguntan en peppinillo´s store.
*****ATENCIÓN: Los modelos de micas y deck box que se presentan en las fotos de abajo ya están AGOTADOS desde hace un año así que por favor no preguntes disponibilidad de esos productos.
MICAS
*Las marcas que se presentan a continuación son: bushiroad y movic. Pero tambien hay otras marcas como: surfer´s paradise, hobby japan, broccoli, gree, bandai, milestone, etc, pero todas son similares en calidad y forma de empacar.
Primero veamos como es el empaque de las micas
Como se puede apreciar en la foto de arriba el empaque no es la gran cosa, pero tienen una etiqueta en la parte superior derecha que se debe de sentir pasando la uña.
El tamaño de estas micas es de 9.2 x 6.7 cms. Este tamaño es el tamaño estándar para juegos de cartas en Japón (tristemente yugi es otro juego de cartas más en Japón y esta micas no están pensadas para las cartas de yugi). Estas micas son ideales para usarse con juegos de cartas como: weiss schwarz, pokemon y magic. Si alguna vez has tenido cartas de pokemon seguramente notaste que son más grandes que las de yugi y es que pokemon y magic estandarizaron el tamaño de las cartas de la mayoria de los tcg actuales.
El material con el que están hechas es plástico pp laminado (polipropileno laminado) en la mayoría de las marcas.
Por lo general cada paquete tiene 60 micas.
Ahora comparemos las micas de bushiroad con las de movic.
Como se puede ver en la foto, las micas movic tienen un característico empaque morado y las bushiroad uno negro. |
Por la parte de atrás generalmente sin importar marca tienen una etiqueta con codigo de barras que impide abrir el empaque sin romper esta etiqueta, ademas debe de tener la leyenda "MADE IN JAPAN" |
En ambos casos presentan un holograma de autenticidad en este caso de gainax y type moon. No todas las micas y marcas ponen un holograma como en estos modelos. |
En estos modelos de micas bushiroad podemos ver que el empaque no cambia a pesar de ser de la misma serie y del mismo personaje y de distinto año de salida de las micas. |
En esta foto se presentan las mismas micas de la imagen de arriba, pero por detrás y se aprecia la característica etiqueta con código de barras. |
En esta ocasión en lugar de un holograma hay una etiqueta de sunrise y son de las micas de arriba. |
Otras micas marca movic (no cambia el empaque). |
Foto de la etiqueta de genco de la imagen de arriba, en esta ocasión no hay holograma, pero sí etiqueta. |
Para poder seguir con el análisis es necesario comparar el tamaño de los tcg más comunes.
Noten que la carta de weiss schwarz es mayor que la de yugi y vanguard.
El tamaño de las cartas de yugi es el mismo que las de vanguard. El tamaño de las cartas de weiss schwarz es el mismo que el de pokemon y magic. |
En la imagen de abajo vemos como se ven cada una de estas cartas dentro de las micas:
Observa que la carta de weiss schwarz queda bien calzada y no así con yugi y vanguard. |
Sí piensas usar estas micas con cartas pequeñas como yugi y vanguard, estas se arruinaran, dependiendo tu manera de barajar el deck, lo más común es tomar el mazo en dos e intercalar las dos partes de manera paralela. Si barajas de esa manera tus micas se dañaran de los lodos en los que barajes y con el tiempo tus micas se romperán como en la imagen de abajo.
No todo es malo, ya que para evitar ese deterioro peppinillo´s store cuenta con micas que puedes poner sobre tus micas, para protegerlas. Pero puedes poner tus cartas en micas comunes y luego ponerlas dentro de tus micas de anime, de esta manera tus micas de anime duraran un poco más, pero no evitaras del todo el deterioro por barajar.
A la derecha se presentan las micas para micas. |
En la mica del centro se muestra como se ve las micas para micas y en las de los lados como se ve sin la mica. |
Otra solución para cuidar tus micas y tus cartas es usar un triple enmicado como se muestra abajo.
Para evitar que esas molestas ondas que afean nuestras micas se formen se recomienda usar micas protectoras de micas, de esta manera tus micas se mantendrán como nuevas por siempre.
En la imagen de abajo a la izquierda se presentan unas micas protejidas con micas que han sido usadas en un deck madolche durante 6 meses (los que conocen el deck sabran que este deck se baraja bastante) y a la derecha hay unas micas que se usaron sin protección adicional durante 3 meses en un deck de vanguard (en este caso casi no se uso el deck y en este juego se baraja muy poco).
Como podemos ver en la micas de la izquierda no están las onditas que sí se formaron en las de la derecha. |
En las imagenes de abajo hay dos decks de weiss schwarz (50 cartas), en la derecha se presenta un deck con micas dobles y a la izquierda un deck similar con solo un juego de micas.
Como se aprecia la diferencia de grosor es muy poca. |
De izquierda a derecha un deck de: weiss schwarz (50 cartas -micas dobles-), yugioh (40 cartas -micas triples-) y yugioh (40 cartas -un solo juego de micas marca ultra pro-)
Compara como aumenta el grosor de los mazos, cabe mencionar que las cartas de weiss schwarz son mas´gruesas que las de yugi. |
DECK BOX
Ahora pasamos a análisar los deck box.
El deck box que usaremos para este review es de marca bushirodad, pero tambien los hay de marca movic y broccoli.
El atamaño de los deck box marca bushiroad y broccoli es de 9.7 x 7.1 x 5.1 cms.
El tamaño de los deck box marca broccoli es de 9.8 x 7.1 x 6.1 cms.
El material del que están hechos todos deck box es plástico polipropileno y es muy similar al que se usan para las pastas de los engargolados, pero a pesar de lo poco fiable que pareciera ser el material del que están hechos estos deck box, son realmente resistentes dándoles los cuidados necesarios.
Primero veamos como lucen en su empaque.
Primero veamos como lucen en su empaque.
Parte frontal. |
Parte trasera. |
Parte superior, con su holograma de autenticidad. |
Parte inferior con su clásica etiqueta con código de barras y con la leyenda "MADE IN JAPAN". |
Ahora veamos la misma caja, pero fuera de su empaque.
Siempre los productos se ven mucho mejor fuera de su empaque. |
Como puedes ver la impresión es por dentro del deck box, lo que garantiza que no se borrará o deteriorara el diseño. |
Veamos como se ve la caja con sus respectivas micas:
Así se ven las cartas dentro del deck box:
Ojo, porque solo muy pocos modelos de micas tienen un deck box que hace juego. |
Así se ven las cartas dentro del deck box:
Comparación entre dos deck box, cada uno con sus propios masos de weiss schwarz (50 cartas)
Ahora el deck box por si solo es aguantador siempre y cuando no lo andes tirando ni pateando, pero como el valor de colección del producto se pierde al momento de sacarlo del empaque yo le voy a poner una capa de papel adhesivo transparente (contac). De esta manera la impresión de la caja no se dañará y como se pondrá por dentro no se verá mal esteticamente. Si quieres conservar tu deck box de manera impecable solo sigue los pasos que se presentan en las fotos de abajo.
A la izquierda un deck de weiss schwarz con micas dobles y a la derecha un deck similar, pero con un solo juego de micas. |
Ahora el deck box por si solo es aguantador siempre y cuando no lo andes tirando ni pateando, pero como el valor de colección del producto se pierde al momento de sacarlo del empaque yo le voy a poner una capa de papel adhesivo transparente (contac). De esta manera la impresión de la caja no se dañará y como se pondrá por dentro no se verá mal esteticamente. Si quieres conservar tu deck box de manera impecable solo sigue los pasos que se presentan en las fotos de abajo.
Bueno hasta aquí el primer review de producto.
Si has comprado algunas micas o deck box te agradeceríamos algún comentario al final de esta entrada.
De verdad me impresiona, y por tanto te felicito, de verdad muchas felicidades.
ResponderEliminarMuy amplia la información y muy buena comparación, no habia visto algo así ;)
Una duda, las micas transparentes siguen siendo de PP laminado ? Algunas se sienten mas rígidas que otras .
Espero poder ver mas post así pronto, seguire el blog , de verdad excelente trabajo :D
Saludos.
Saludos, las micas transparentes son solo pp, es laminado solo con las micas de diseño. Las micas transparentes que son las mas rigidas y resistentes son las de la marca broccoli, llevo años usando unas en un deck de weiss schwarz y otras en varios decks de yugi y son las que se han desgastado menos, han perdido poco brillo y solo una de las casi 100 micas se me ha roto, lo malo es que son las mas caras, igualando el precio que las de diseño.
EliminarDesde mi punto de vista y experiencia diria que en este orden es la calidad de las marcas de sobremicas:
broccoli (casi no se rompen)
kmc (se rompen muy poco)
bushiroad (ten por seguro que se romperan)